Datos:
Lugar de nacimiento: Sabanalarga, Antioquia. Colombia
Fecha de nacimiento: 11 de enero de 1999
Ocupación: Cantante, Compositora
Género Musical: Música popular, ranchera.
Actividad: 1996 – Presente
Nació en Sabana larga, Antioquia, y desde muy pequeña siguió el ejemplo del Maestro Darío Gómez el cual se convirtió en su inspiración para ser cantante. Sin embargo, tuvo que desplazarse a Medellín debido a la violencia que se vivía en su pueblo en ese momento; comenzó en la calle vendiendo libros, tamales, teniendo su propia peluquería, hasta el día de hoy que la conocemos como la reina de la música popular.
Arelys tuvo una infancia difícil. Miembro de una extensa familia (fueron 14 hermanos, de los cuales sobreviven ocho) pasó los primeros años de su vida recogiendo café y ayudando en la finca de su papá. Aprendió a leer y a escribir gracias a las enseñanzas de su madre, que le enseñó a juntar sílabas en los periódicos en los que llegaba envuelto el mercado.Arelys, que era una de las mayores, ayudaba a su madre a cuidar a sus hermanitos, pero también a cultivar, recoger café y reunir a los terneros.
Cuando tenía 10 años su madre toma la decisión de irse de la finca a Sabanalarga, donde finalmente pudo estudiar y para sobrevivir vendía tamales y naranjas que el papá le enviaba desde la finca.
En 1991 estuvo a punto de ser reclutada por grupos al margen de la ley, y huyendo de la violencia terminó en Medellín junto a su familia, quienes se acomodaron en un barrio popular en la comuna noroccidental.Empezó a vender empanadas, tamales y libros en la calle. Un trabajo difícil, especialmente para alguien que no conocía la ciudad, y poco rentable. Caminaba la ciudad de lado a lado vendiendo textos que nadie compraba, y al medio día, mientras se reunían en grupo para el almuerzo, entretenía a sus compañeros con sus canciones.
Sus grabaciones iniciaron en el año 1996, y a la fecha ha compuesto 100 canciones en más de 5 álbumes musicales, sin contar con la participación de 200 composiciones en compañía de artistas de talla nacional como Darío Gómez, El charrito negro, Jorge Luis Hortúa, Giovanny Ayala, Jimmy Gutiérrez, Darío Darío, entre otros, que le han dado su voto de confianza en su talento para hacer sus piezas musicales.
En el año 2010, ganó los premios Nacionales El despecho, como mejor intérprete femenina de música popular, en el año 2012 gano nuevamente como artista más querida por los medios de comunicación. En los premios Nuestra Tierra ha obtenido 4 nominaciones como mejor interpretación femenina y como mejor artista femenina.
En el 2013 grabó “La reina y el rey”, con El Rey del Despecho Darío Gómez, ha sido el dúo más exitoso en la música popular, tema de autoría de Argemiro Jaramillo, y que ocupo los primeros lugares en las diferentes medios de comunicación.
En el 2014 Después de Éxitos como: “Señor prohibido”, “Mujeres y despecho”, “Corazón amigo”, “Madre soltera”, “Tengo un amante”, “Como si nada”, “Amor entre rejas”, “A volar”, entre otros, lanza su nueva canción “Flores en vida” de su autoría con la cual pretende llegar al corazón de Colombia.
Su último éxito “No podemos callar” hace alusión a la violencia física y psicológica hacia las mujeres, invitandolas a que rompan el silencio y denuncien algún tipo de violencia, a hacerse respetar y evitar este tipo de agresiones.